Sabemos que es emocionante ver a tu hijo crecer, pero también que puede surgir la incertidumbre acerca de si lo hace adecuadamente. Por eso, queremos hablarte sobre la curva de crecimiento, una herramienta muy útil para monitorear el crecimiento de tus hijos. Te enseñamos qué es y cuáles son los puntos clave para interpretarla.
Esta herramienta es un mapa o guía que muestra cómo debería crecer un niño en términos de peso, estatura y circunferencia de la cabeza (MedlinePlus, 2023a). De acuerdo con la OMS (2023b), el seguimiento del crecimiento de los bebés permite evaluar su estado de salud, su nutrición y el desarrollo de su cerebro.
Estas curvas son usadas por los médicos en la consulta, pero tú también puedes usarlas. Algunos puntos clave sobre las gráficas de crecimiento son (OMS, 2023a; MedlinePlus, 2023a):
Si te interesa vigilar la evolución de tu hijo mediante la curva de crecimiento, necesitas tomar las medidas y reflejarlas en la gráfica. Así es como se hace (CDC, 2021; MedlinePlus, 2023b):
Altura:
Peso:
Circunferencia de la cabeza:
Una vez que tengas las mediciones debes ubicar el valor en la curva de crecimiento. Para ello:
Si se mantiene cerca de la línea central de la curva o dentro del rango de normalidad, puedes estar tranquila. Esto es un indicador de que está creciendo saludable. Sin embargo, si las medidas están por encima o por debajo del rango de normalidad podrían indicar algún problema nutricional, hormonal o con el desarrollo del cerebro. En este caso es importante que el médico evalúe al niño, y es posible que realice otros estudios para poder determinar la causa (MedlinePlus, 2023a).
Además de medir el peso y la estatura de tu hijo, es importante considerar sus características personales. La genética, estilo de vida, algunas enfermedades y una mala técnica de medición pueden alterar los resultados.
También es importante observar la evolución del niño en la curva de crecimiento a lo largo del tiempo. No es lo mismo un valor aislado fuera del rango normal a un valor anormal durante todas las mediciones. Por eso, es importante llevar a tu hijo a sus controles médicos en la primera infancia y cuando ya cursen la educación inicial (MedlinePlus, 2023a).
El médico identificará si se trata de una medición aislada que no amerita de preocupaciones o si requiere de vigilancia. Además, te dará recomendaciones personalizadas, como mejorar la alimentación, tomar sol y vitamina D, consumir suplementos, entre otras.
La curva de crecimiento es una herramienta útil para evaluar cómo está creciendo tu hijo. Sin embargo, es importante tener en cuenta que cada niño es único. Por eso, es fundamental contar con el apoyo del médico que brinde una atención y recomendaciones personalizadas.
¡Aprende con nosotros más sobre el crecimiento de los niños! Como qué es el método Montessori, cuáles son los tipos de aprendizaje, herramientas para apoyar a tu hijo ambidiestro.
Existen diferentes tipos de alergias en bebés que debes conocer.
Te invitamos a que conozcas todos los beneficios de los párvulos en la formación de tus hijos.