Al lado del beneficio que la actitud curiosa de tu bebé de 8 meses ofrece, también deben aparecer algunas precauciones, pues si ya se está desplazando con más confianza y sigue en la vía que le señala su curiosidad, puede meterse en algunos problemas, como por ejemplo ir hasta el tomacorriente y meter su dedito o también puede meter las manos por lugares estrechos buscando tesoros y quedarse aprisionado.
¡Es momento de volver tu hogar más seguro para tu bebé explorador!
Con un bebé de 8 meses, es importante que empieces a poner límites y que empiece a aparecer un “No” firme y apoyado por acciones que efectivamente no le permitan hacer lo que le pone en riesgo.
Si dices “No” pero lo dejas avanzar hacia el tomacorriente, tu palabra carece de sentido, por lo tanto, no llegará a tener la fuerza de un límite verdadero.
Si bien no esperamos que el lenguaje sea suficiente para regular hoy su comportamiento, empezar a apostar la coherencia entre lo que se dice y se hace, será la garantía de que algún día esto se logre.
Esta es una tarea conjunta muy importante en la que deberán participar todas las personas con las que tu bebé de 8 meses tiene una relación cercana.
Al tiempo que se inauguran los límites, estos son cuna de nuevas posibilidades, por ejemplo en el lenguaje, tu bebé que va integrando el “No” (que por ahora le acabas de presentar) se empieza a relacionar con palabras, es decir, con un lenguaje que va más allá de las acciones.
“Este quería un huevito, (mientras separas y le muestras el meñique) Este lo fue a buscar (Mientras separas y le muestras el anular) Este lo cocinó (Mientras separas y le muestras el corazón) Este le echó la sal (Mientras separas y le muestras el índice) Y este pícaro gordo se lo comió” (Mientras separas y llevas su pulgar al centro de su mano cerrando su puñito con gran jolgorio) (Juego tradicional, España)
Vigila cómo crecen tus hijos mediante la curva de crecimiento. Descubre de qué se trata aquí.
Existen diferentes tipos de alergias en bebés que debes conocer.
Te invitamos a que conozcas todos los beneficios de los párvulos en la formación de tus hijos.