request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Estimulación

Método Montessori: Todo lo que debes saber para aplicarlo en casa

Mamá jugando con su bebé.
¿Has escuchado hablar del método Montessori, pero no sabes en qué consiste? Aquí te contamos todo.

El método Montessori es un enfoque no tradicional de educación. Se basa en la actividad autodirigida, el aprendizaje práctico y el juego colaborativo. Este método fomenta que los niños trabajen de forma independiente, comprometidos con su trabajo y respetuosos de sí mismos y de su entorno. Así, se promueve el crecimiento riguroso y automotivado de los niños en su desarrollo cognitivo, emocional, social y físico.

Entre algunos de sus beneficios encontramos que:

  • Estimula las capacidades individuales de cada niño.
  • Forma niños seguros de sí mismos con capacidad para decidir y con pensamiento crítico.
  • Facilita el aprendizaje activo en la medida en que los niños son protagonistas de su educación.
  • Promueve el desarrollo de habilidades como la cooperación y la resolución de conflictos.
  • Aumenta la imaginación y la creatividad.

¿Cuáles son los principios del método Montessori?

La educación Montessori es una filosofía desarrollada por la Dra. María Montessori a principios del siglo XX, en Roma, Italia. Surge a partir de su trabajo en centros mentales donde evidenció que los niños necesitaban más estimulación temprana. Así fue como estableció los principios básicos de esta metodología (Ruhl, 2023). Estos son:

Respeto al niño

El principio básico del método es el respeto por los niños. Desde este enfoque el niño es el protagonista; sus necesidades, deseos e intereses son lo más importante y los adultos pasan a segundo plano, observando y guiando.

Mente absorbente

Este principio establece que los niños tienen la capacidad de adquirir conocimiento de forma inconsciente. Su mente es como una esponja con una gran capacidad de absorción. Por eso, los niños son capaces de aprender solo con vivir y experimentar por su propia cuenta.

Períodos sensibles según el método Montessori

Esta filosofía establece que hay unos periodos sensibles del desarrollo en el que los niños son capaces de adquirir habilidades. Conocer estos periodos permite brindarles a los niños los recursos que necesitan en esa etapa para desarrollar su potencial.

Ambiente preparado

En la educación inicial de la filosofía Montessori, los ambientes se preparan con la idea de que un niño debe tener la libertad de elegir los materiales y herramientas de aprendizaje. El entorno siempre tiene que estar centrado en el niño con los materiales y experiencias de manera ordenada, independiente y a su alcance.

Autoeducación

Este principio expresa que los niños pueden enseñarse a sí mismos; son autodidactas. A diferencia de otros tipos de aprendizaje, aquí los padres y educadores brindan el entorno, la inspiración, la guía y el estímulo para que los niños se eduquen a sí mismos.

¿Cómo aplicar el método Montessori en casa?

metodo-montessori-2

Siguiendo los principios básicos del método, así lo puedes aplicar en casa para fomentar el desarrollo de tu hijo:

Fomenta su autonomía

Aunque quieras hacer muchas cosas por tu hijo para ahorrar tiempo o evitarle la frustración, el método Montessori recomienda no hacerlo. Por el contrario, instruye a tu hijo para que haga algunas tareas por sí mismo, como llevar los platos después de comer a la cocina, que se lave los dientes u organice su habitación. De esta forma, estarás fomentando su autogestión, autocuidado y autoestima.

Enséñale a ser organizado con el método Montessori

Ayuda a tu hijo a entender que cada cosa tiene su lugar. Enséñale a devolver los juguetes a su sitio cuando termine de jugar, así como la ropa o los vasos, por ejemplo. El orden es esencial en este tipo de aprendizaje, por lo tanto, crea espacios delimitados en la medida de lo posible. Es decir, una zona en donde estén los libros por si quiere leer y otra área para sus juguetes.

Hazle partícipe de la vida diaria en el hogar

Puedes estimular a tu hijo fomentando que tome un rol activo en actividades del hogar como preparar su merienda, cuidar las plantas o arreglar la casa. Enseñarle a desarrollar estas habilidades le hará sentir que es un miembro del hogar, por lo tanto, su autoestima, autonomía y sentido de pertenencia aumentarán.

Enséñale a ser buena persona con el método Montessori

Uno de los aspectos más destacados de la filosofía Montessori es la importancia del respeto y el desarrollo integral. Para lograr esto, enseña a tu hijo a ser amable con las visitas que reciban en casa. Demuéstrale cómo mostrar compasión y responder cortésmente cuando alguien se dirige a ellos. Asimismo, enséñale a saludar, decir por favor, gracias y no interrumpir las conversaciones.

Ahora, como el método Montessori enseña, te invitamos a que sigas explorando por tu propia cuenta sobre esta filosofía y la implementes en tu en tu hogar diariamente o en momentos decisivos como cuando creas que tu hijo debe entrar a párvulos.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Estimulación Bebés

Sedestación, aprende de qué se trata y cómo estimularla

La sedestación es un logro en la maduración de tu bebé. Aprende a estimularlo con ejercicios.

Nutrición Bebés

Menú infantil: preparando las comidas del día a día

Te damos algunas ideas para preparar un menú infantil variado, balanceado y nutritivo para tu hijo.

Desarrollo Bebés

Tipos de aprendizaje y consejos para trabajarlos en casa

Conoce los distintos tipos de aprendizaje y descubre algunos consejos para trabajarlos en casa.