request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Semana 4 de embarazo

Semana 4 del embarazo: busca un estilo de vida más saludable

Mujer viendo su prueba de embarazo positiva
Así va tu embarazo en la semana 4

0,0 gr

0,0 cm

¡Felicidades! Si estás leyendo esto, has llegado a la semana 4 del embarazo y comenzarás a vivir una emocionante etapa. ¿Sabías que este es el momento ideal para adoptar un estilo de vida más saludable? A continuación, te contamos por qué y cómo mejorar tus hábitos.

Cambios en tu cuerpo durante esta semana

En el primer mes de embarazo, tanto tu cuerpo como tu forma de ver la vida empiezan a cambiar. ¡Por eso, ahora piensas y sientes por dos! Si bien muchas mujeres no presentan síntomas a la cuarta semana, esto puede variar a partir de la semana 5 del embarazo. Veamos qué síntomas puedes experimentar (Donaldson, 2024; Marple, 2024):

  • Fatiga.
  • Cambios de humor.
  • Gases y distensión abdominal.
  • Calambres abdominales leves.
  • Sensibilidad o hinchazón de los senos.
  • Aumento de los estrógenos en el embarazo.

Semana 4 del embarazo: por qué mejorar tu estilo de vida

En esta semana se desarrolla la implantación, proceso donde se forma el blastocisto (bola de células) que luego se dividirá en el embrión y la placenta que alimentará al bebé (Mayo Clinic, 2022). Por ello, es importante realizar cambios saludables. Por ejemplo, reduce el consumo de cafeína, que está asociado a problemas de crecimiento en el bebé.

Recordatorios importantes

En la semana 4 del embarazo se dan los primeros pasos de anidación del bebé en el útero. Haz esta checklist de primeras acciones a tomar durante el mes 1 del embarazo (The Bump, 2024):

  • Encuentra un obstetra y agenda tu primera visita prenatal.
  • Empieza a tomar vitaminas prenatales.
  • Comparte la buena noticia con tu pareja.
  • Aprende qué ejercicios son seguros de realizar y examina tu rutina.
  • Prepárate para lidiar con el malestar estomacal.
  • Incluye opciones saludables entre tus snacks.
  • Planifica tus próximos controles prenatales.

Alimentación durante la semana 4 del embarazo

¡La nutrición es clave para una futura mamá! Una dieta balanceada consiste en proteínas, hidratos de carbono, grasas, vitaminas, minerales y abundante agua. Incluye los siguientes alimentos y suplementos (KidsHealth, 2024; NHS, 2023):

  • Suplementos de ácido fólico, especialmente, durante los primeros 28 días de embarazo.
  • Suplementos de vitamina D y vitamina B12.
  • Alimentos ricos en folato: verduras de hoja verde, frutos secos y legumbres como las alubias, los guisantes y las lentejas. 
  • Fuentes de calcio: leche y otros productos lácteos. También sardinas, salmón con espinas, tofu y brócoli.
  • Proteínas: carne magra, frijoles, huevos y aves de corral.
  • Snacks saludables: pan pita, yogur bajo en azúcar, frutas y vegetales bien lavados.

Además, no olvides descartar el tabaco y el alcohol totalmente de tu vida.

Semana 4 del embarazo: actividad física

Hacer ejercicio trae muchos beneficios; no solo a nivel físico, sino también a nivel emocional y mental. Por eso, incluye actividades de intensidad moderada en tu rutina. Es decir, ejercicios que puedas realizar mientras llevas una conversación normal. ¡Te contamos los beneficios principales! (KidsHealth, 2023):

  • Sentirte mejor e incrementar tu nivel de energía.
  • Aliviar los dolores de espalda.
  • Mejorar el sueño y reducir la ansiedad.
  • Mitigar el estreñimiento.
  • Mejorar tu postura.

Además, puedes seguir estas recomendaciones (KidsHealth, 2023; NHS, 2023):

  • Empieza de manera gradual.
  • Evita ejercicios extenuantes cuando hace calor.
  • Hidrátate con agua y otras bebidas saludables.
  • Siempre realiza un calentamiento antes de empezar.
  • Procura mantenerte activa a diario, sin importar el tiempo.
  • Si tomas clases deportivas, avisa al entrenador que estás embarazada.
  • No te sobre exijas.
  • Prueba bailar, hacer yoga prenatal o caminatas moderadas.
  • Incentiva a toda tu familia, el ejercicio es clave en la salud familiar.

Recomendaciones: semana 4 del embarazo

Finalmente, un factor importante es cuidar de tu salud mental y emocional. Debido a que el embarazo es una etapa de cambios, sentirte preocupada es totalmente normal. Así, en ocasiones puedes experimentar estrés y ansiedad. Para ello, veamos algunas recomendaciones (Watson, 2023):

  • Tómate un tiempo para ti: quizás puedes meditar por algunos minutos, leer, salir a caminar o conversar con una amiga.
  • Rodéate de personas positivas: presta atención a tus grupos de amigos y entorno. Evita a aquellas personas que te inquietan.
  • Sé consciente: aprende a centrar tu atención en el presente con curiosidad, apertura y aceptación.
  • Expresa tus emociones: no embotelles tus sentimientos, habla con tu pareja, familiares cercanos o terapeuta.

Si ya experimentaste los primeros cambios en la semana 4 del embarazo, ten presente que todo es parte de una etapa de aprendizaje y crecimiento junto a tu bebé. ¡Sigue estas recomendaciones y dale el mejor inicio de vida!

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Salud Embarazadas

¿En cuál semana se define el sexo del bebé?

Conoce aquí en qué momento se efectúa la diferenciación sexual del bebé

Salud Embarazadas

Aumento de peso en el embarazo

Deja de preocuparte por los kilos de más