request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Tú bebé de 3 meses

Bebé de 3 meses: hitos del desarrollo y tips para papás primerizos

Mamá sonriendo junto a su bebé
Tu bebé de 3 meses

Entre 4000,0 y 5600,0 gr

Entre 54,0 y 60,0 cm

Tu bebé de 3 meses ya ha superado su primer trimestre de vida y comienza a mostrar más expresiones, movimientos y sonidos que revelan su creciente personalidad. En esta etapa, cada día trae un nuevo descubrimiento, tanto para él como para ti.

En este artículo encontrarás lo que necesitas saber sobre su desarrollo: cómo duerme, qué come, cómo estimularlo adecuadamente y qué señales no debes pasar por alto. Acompáñalo con seguridad y confianza mientras juntos exploran esta fascinante etapa del crecimiento.

¿Cómo es el desarrollo de un bebé de 3 meses?

A los 3 meses, tu bebé está más despierto, atento y activo que nunca, lo que le permite comenzar a alcanzar importantes hitos en su desarrollo (Raising children, s.f.; Ribeiro, 2023).

Hitos físicos a los 3 meses de edad

Uno de los hitos más emocionantes es que tu bebé empieza a sostener la cabeza por más tiempo. Si lo colocas boca abajo, puede levantarla y apoyarse en los antebrazos por unos 10 segundos. También es probable que empiece a juntar las manos frente a su carita y agarrar o golpear objetos que le llamen la atención (Ribeiro, 2023; Sánchez, 2022). Todo esto forma parte del inicio de la motricidad fina, que irá evolucionando en los próximos meses hasta que logre agarrar objetos con intención.

Desarrollo emocional: sonrisas sociales y mayor interacción

¡Sí, ha llegado el momento de disfrutar esas sonrisas que derriten corazones! Tu bebé de 3 meses ya empieza a responder a los estímulos sociales (Raising children, s.f.; Ribeiro, 2023):

  • Reconoce tu voz y gira la cabeza al oírte.
  • Sonríe al verte.
  • Se ríe cuando juegas con él.
  • Puede balbucear como si quisiera iniciar una conversación contigo.

Todo esto es parte de las etapas del desarrollo emocional y social. Así que sí, es buen momento para hablarle, cantarle y decirle lo mucho que lo amas (aunque aún no entienda las palabras, sí entiende el tono).

Cuidados esenciales para un bebé de 3 meses

Cuidar a un bebé de esta edad sigue siendo un trabajo a tiempo completo. Poco a poco te irás sintiendo más segura y conocedora de sus necesidades.

¿Cómo cambia la rutina de sueño a los 3 meses de edad?

A los tres meses, el sueño de tu bebé comienza a cambiar de forma notable. Aunque todavía duerme unas 15 horas al día, la mayor parte de ese descanso ahora ocurre durante la noche, lo cual puede ser un gran alivio para ti. Sin embargo, muchos bebés aún no han alcanzado ese punto y continúan despertándose cada pocas horas debido a molestias como el hambre o un pañal sucio. Esto es completamente normal (Etter, 2024; Ribeiro, 2023).

Durante el día, en lugar de dormir a horas aleatorias, tu bebé de 3 meses empieza a establecer un patrón más predecible: toma siestas largas, seguidas de períodos más prolongados de vigilia y juego. A esta edad, lo habitual es que haga entre dos y cuatro siestas diarias (Etter, 2024).

Este es un buen momento para comenzar a introducir rutinas suaves a la hora de dormir, tales como (Etter, 2024; Ribeiro, 2023):

  • Darle un baño relajante antes de llevarlo a la cama.
  • Acostarlo a la misma hora.
  • Cantarle una canción de cuna o leerle un cuento.

No se trata de imponer reglas estrictas, sino de crear un patrón que le ayude a anticipar el momento de dormir y sentirse seguro.

Alimentación del bebé de 3 meses: lactancia materna o fórmula

Según la OMS, la alimentación del bebé de esta edad debe ser exclusivamente a base de leche materna y a libre demanda. Es decir, cada vez que el bebé lo pida (Ribeiro, 2023).

Además, tanto la OMS como UNICEF coinciden en que la lactancia materna es la mejor forma de alimentar a un bebé. ¿Por qué? Porque fortalece el sistema inmunológico, ayuda a prevenir alergias y protege contra enfermedades crónicas (UNICEF, s.f.).

Por eso, siempre que sea posible, te recomendaremos dar el pecho antes que recurrir a fórmulas infantiles. Si estás teniendo dificultades con la lactancia puedes consultar con un especialista o con tu pediatra de confianza (Etter, 2024).

A estas alturas, probablemente ya reconozcas algunas señales que indican que tu bebé de 3 meses tiene hambre, como (Healthy Children, 2024):

  • Llorar.
  • Hacer movimientos de succión.
  • Llevarse las manos o algún objeto a la boca.

Y cuando está satisfecho, es probable que tu bebé ya no parezca estar interesado en alimentarse, se desprenda del pezón o simplemente se quede dormido mientras le das el pecho.

Estimulación: juguetes y actividades recomendadas para bebés de 3 meses

Tu bebé de 3 meses necesita estimulación para crecer feliz y sano. Para fomentar su desarrollo general, puedes realizar lo siguiente (Mayo Clinic, 2025; Raising children, s.f.):

  • Cargarlo y sostenerlo junto a tu pecho.
  • Hablarle mucho y con cariño.
  • Sostener contacto visual con él.
  • Mostrarle juguetes con texturas y colores diferentes.
  • Usar sonajeros que suenen cuando los mueva.
  • Ponerlo boca abajo durante el día (con supervisión) para fortalecer su cuello y espalda.

Todo esto estimula su motricidad, su lenguaje y su vínculo emocional contigo.

Consejos prácticos para padres de un bebé de 3 meses

Los siguientes consejos te ayudarán a acompañar de mejor manera esta etapa clave en el desarrollo de tu bebé.

Cómo manejar los cólicos y el llanto en un bebé de 3 meses

Los cólicos son comunes y pueden persistir incluso después del tercer mes. Cada bebé es diferente, por lo que conviene probar distintas estrategias para calmarlo (Charles I. Schwartz, 2023):

  • Si estás amamantando, deja que tu bebé termine una mama antes de ofrecer la otra, ya que la leche del final es más reconfortante.
  • Envuelve a tu bebé con una manta para que se sienta seguro.
  • Cárgalo con frecuencia, especialmente durante el día, para reducir el llanto nocturno.
  • Mécelo suavemente; esto puede calmarlo y ayudar a eliminar gases causados por el llanto.

Señales de alerta que requieren atención médica

La próxima visita de control de tu bebé será hasta que cumpla los 4 meses. Sin embargo, no dudes en comunicarte con tu pediatra si tienes alguna pregunta o inquietud antes de esa fecha. Además, es importante estar atenta a ciertos signos que podrían indicar que algo no va bien; por ejemplo, si tu bebé (Mayo Clinic, 2025; Raising chilcren, s.f.):

  • Llora de forma excesiva o inconsolable.
  • No sostiene la cabeza en absoluto.
  • No sonríe ni muestra reacción a tu voz.
  • Tiene fiebre u otros signos de enfermedad.
  • Presenta dificultades para alimentarse.

Preguntas frecuentes sobre bebés de 3 meses

Sabemos que las dudas de los padres no se acaban. A continuación, te responderemos algunas preguntas comunes que se pueden presentar.

¿Cuánto debe pesar y medir un bebé de 3 meses?

En promedio, un bebé de 3 meses pesa entre 4,6 y 8 kg y mide entre 55,6 y 65,5 cm. Pero, recuerda: cada bebé tiene su propio ritmo. Más que fijarte en los números, observa si sigue creciendo, está activo y se alimenta bien (Ribeiro, 2023).

¿Qué vacunas debe tener un bebé de 3 meses?

A esta edad, tu bebé ya debió haber recibido las vacunas de recién nacido, más el esquema del segundo mes, es decir (Healthy Children, 2021):

  • BCG.
  • Hepatitis B.
  • Rotavirus.
  • DTPa (difteria, tétanos y tos ferina acelular).
  • Hib (vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b).
  • Anti-neumococo e.
  • IPV (vacuna antipoliomielítica inactivada).

En resumen, tu bebé de 3 meses comienza a conectarse más con el mundo, contigo y consigo mismo. Aunque el cansancio a veces se haga sentir, no olvides que estás haciendo un trabajo increíble. Cada sonrisa, cada mirada y cada nuevo sonido son señales de que todo va por buen camino.

En esta etapa, también es normal que te surjan nuevas preguntas sobre el desarrollo y los cuidados de tu bebé. Por ejemplo, podrías estar preguntándote qué es colecho y si es una opción adecuada para tu familia. Explorar estos temas con información confiable te ayudará a tomar decisiones más seguras y conscientes.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Familia Bebés

Pañales para la noche: ¿qué buscar para una noche tranquila?

Descubre cómo elegir los mejores pañales para la noche y asegurar máxima absorción.

Familia Bebés

Pañales con indicador de humedad: conoce su tecnología innovadora

Los pañales con indicador de humedad te ayudarán a identificar cuándo es momento para un cambio.