request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Familia

Actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años: ideas para hacer en casa

Bebé jugando con plastilina.
¿Buscas ideas de actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años? Encuéntralas aquí.

Los primeros años de vida son una etapa llena de descubrimientos y alegría para tu hijo. Por eso, realizar juntos diferentes actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años es una forma maravillosa de acompañar su crecimiento. El juego se convierte en su principal herramienta para entender el mundo.

A través de estas experiencias, no solo fortaleces sus habilidades, sino que también creas momentos inolvidables que nutren su corazón y el tuyo. Como marca, queremos ser tus cómplices, ofreciéndote ideas llenas de amor y ternura para impulsar su desarrollo.

Importancia de las actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años

A partir de los 24 meses, el desarrollo de tu hijo avanza a pasos agigantados. Es aquí donde las actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años juegan un papel fundamental. No se trata solo de pasar el tiempo; el juego es el motor de la estimulación temprana.

Cada vez que tu hijo apila un bloque, pinta con sus dedos o imita un sonido, está construyendo conexiones neuronales imprescindibles para su futuro. Estas dinámicas fomentan su curiosidad natural y le ayudan a desarrollar habilidades motoras, cognitivas y emocionales de una manera amorosa y cercana.

Tipos de actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años

Existen muchas formas de integrar el aprendizaje en la rutina de tu hijo. Aquí te compartimos algunas ideas de actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años que puedes hacer fácilmente en casa.

Juegos para desarrollar la motricidad fina y gruesa

La motricidad fina y la motricidad gruesa son esenciales para la autonomía de tu hijo. Puedes estimularla con juegos sencillos:

  1. Rasgar y arrugar papel. Ofrécele hojas de revistas viejas para que las rasgue y haga bolitas. Este simple ejercicio fortalece los músculos de sus manos.
  2. Circuitos de obstáculos. Usa cojines, sillas y cajas para crear un camino que deba seguir. Esto mejora su equilibrio y coordinación.
  3. Ensartar pasta. Con un cordón y trozos de pasta tipo plumas, puede practicar la manipulación de objetos y la coordinación ojo-mano.

Actividades que promueven la creatividad y el lenguaje

La imaginación y la comunicación florecen con el estímulo adecuado. Tener conversaciones cotidianas con tu hijo es esencial para desarrollar sus habilidades con el habla. Incluye temas que le llamen la atención, deja que se exprese con libertad y aprovecha para enseñarle nuevas palabras poco a poco. Además, te sugerimos estas opciones:

  1. Lectura de cuentos. Lean un libro juntos y hazle preguntas sencillas sobre las imágenes. Anímalo a señalar objetos y a hacer los sonidos de los animales.
  2. Caja de disfraces. Guarda sombreros, pañuelos y ropa que ya no uses. Jueguen a disfrazarse y a interpretar roles, esto impulsa su creatividad. Al final, pueden tomarse fotos para guardar el recuerdo. Cuando crezca un poco más, seguro le encantará revivir ese momento.
  3. Cantar y bailar. Las canciones con gestos son excelentes para el desarrollo del lenguaje, la memoria y la coordinación. Además, la música llena de emoción a los niños. Crea tus propias coreografías sencillas y practícalas con tu hijo. También es buena opción utilizar música infantil que ya tenga algunos pasos incluidos.

Juegos sensoriales para una exploración guiada

Las actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años que involucran las sensaciones son otra puerta de entrada al conocimiento. Le permiten a tu hijo explorar el mundo a través de sus sentidos. Toma nota de estas ideas:

  1. Bandejas de exploración. Llena una bandeja con arroz, lentejas o gelatina. Esconde juguetes pequeños para que los encuentre, estimulando su tacto. ¡Es como una búsqueda del tesoro!
  2. Pintura casera. Prepara pintura comestible con yogur y colorantes alimentarios. Así podrá explorar el arte de forma segura. También existen algunas pinturas no tóxicas que puedes comprar para evitar cualquier inconveniente.
  3. Botellas de la calma. Llena algunas botellas de plástico con agua, aceite, escarcha y objetos pequeños, pueden ser pelotas de goma. Usa escarcha de un color diferente en cada botella. Cuando las agites, se van a crear patrones perfectos para la estimulación visual. Además, estas botellas se pueden utilizar para relajar a los niños (Esteban, 2022).

Actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años en el día a día

actividades-ludicas-para-ninos-de-2-a-3-anos-2

Como puedes ver, no es necesario tener juguetes costosos para realizar increíbles actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años. Tu hogar está lleno de oportunidades. A continuación, te compartimos algunos consejos para disfrutar de experiencias únicas:

Crea un espacio seguro y de estímulo

Para que tu hijo explore con libertad, es clave crear un ambiente de confianza. Asegúrate de que los materiales que le ofreces sean apropiados para su edad y no tóxicos. Un espacio ordenado y con sus juguetes a su alcance lo invitará a la exploración guiada y fomentará su autonomía.

Aunque ya han crecido un poco, muchos de estos conceptos se aplican también a los juegos para bebés.

Usa objetos cotidianos para el aprendizaje

Los objetos del día a día pueden convertirse en las mejores herramientas para las actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años. Piensa en crear una rutina de mañana, una de tarde y una de noche donde incluyas tareas específicas que tu hijo pueda hacer por sí solo. Por ejemplo:

  • Clasificar pinzas de la ropa. Pídele que ponga las pinzas de un mismo color en un recipiente. Haz que te ayude a doblar algunas de sus camisetas, pantalones o que junte los pares de medias.
  • Cocinar juntos. Otra idea genial es que te ayude a lavar verduras o a amasar. Es una experiencia sensorial muy completa.
  • Guardar los juguetes. Convertir el orden en un juego, cantando una canción mientras guardan, le enseña hábitos de una forma amena. Desde el principio, es ideal que hagas de este tipo de tareas algo entretenido. Así, no le costará hacerlo.

Elige Winny para acompañar su desarrollo con protección

Para que tu hijo disfrute al máximo cada una de estas experiencias, necesita sentirse cómodo y seguro. En Winny, somos expertos en el cuidado de la piel de tu bebé. Por eso, nuestros pañales Winny Pants le brindan la protección que necesita para saltar, correr y explorar sin interrupciones.

Y para ti, mamá, Winny Pants es sinónimo de practicidad. Con sólo tres pasos rápidos para un cambio de pañal; subir, rasgar y enrollar, permitiendo que aproveches el tiempo para jugar y estimular a tu bebé.

Las actividades lúdicas para niños de 2 a 3 años son más que un pasatiempo; son una parte vital de su crecimiento. El juego es esencial para que los niños alcancen su máximo potencial. Al participar, no solo apoyas su evolución, sino que fortaleces el vínculo de amor que los une para siempre.

Haz que el desarrollo de tu bebé sea una experiencia segura y llena de afecto con Winny. Descubre nuestros productos de confianza para el cuidado de tu bebé.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Estimulación Bebés

Estimulación temprana con ejercicios prácticos

Conoce qué es la estimulación temprana, su importancia para el desarrollo y ejercicios para tu bebé

Desarrollo Bebés

Gateo: etapas y recomendaciones para la salud de tu bebé

¿Quieres saber por qué el gateo es importante para el desarrollo físico de tu bebé?