request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Familia

Primeras palabras de un bebé: apoya su lenguaje con amor

Mamá cargando a su bebé en su regazo.
¿Cuándo puedes empezar a escuchar las primeras palabras de un bebé? Aquí te contamos.

El momento en que escuchas las primeras palabras de un bebé es una de las experiencias más emocionantes y tiernas de la maternidad. Más allá de la alegría que nos produce, este hito refleja un avance gigante en su desarrollo cognitivo y emocional. Es la prueba de que esa conexión única que construyen contigo está dando frutos.

En Winny, entendemos esa emoción, por eso, queremos acompañarte con información práctica y llena de cariño. Así, podrás apoyar a tu bebé en esta maravillosa etapa de la adquisición del lenguaje.

¿Cuándo empiezan a hablar los bebés?

Una de las preguntas más frecuentes es sobre el momento exacto en que aparecerán las primeras palabras de un bebé. Aunque cada niño tiene su propio ritmo, existen etapas generales que te pueden dar una idea de su progreso en el lenguaje infantil.

Etapas del desarrollo del lenguaje: de los balbuceos a las palabras

El camino hacia el habla es un proceso gradual y hermoso. Recuerda: no hay periodos de tiempo exactos. Esta es una guía sobre el tipo de sílabas y sonidos que comúnmente empiezan a producir los bebés en cada etapa de su crecimiento:

  • 0 a 3 meses: la comunicación empieza con el gorjeo y sonidos vocálicos. Por ejemplo, “ah, ah”, “eh, eh” (Gavin, 2022). Tu bebé te mira y responde a tu voz.
  • 4 a 6 meses: aparecen los balbuceos, combinando consonantes y vocales como “ba-ba”, “ta-ta” o “da-da” (The Speech Practice, 2024). Es una etapa clave de experimentación. Además, para este momento, tu bebé ya reconoce las voces familiares. Por eso, es probable que responda con emoción a tus palabras.
  • 7 a 12 meses: los balbuceos se vuelven más complejos y con entonación, imitando una conversación. En esta etapa, el bebé también empieza a tomar turnos para emitir sonidos: escucha y después responde. Hacia el final de esta etapa, podrías escuchar las tan esperadas primeras palabras (Mayo Clinic, 2025).
  • 12 a 18 meses: la mayoría de los bebés ya dicen algunas palabras sencillas y entienden instrucciones básicas (Gavin, 2022).

Señales de que tu bebé está por empezar a hablar

Antes de que lleguen las palabras, tu bebé te dará muchas señales. Presta atención si notas que:

  • Señala objetos para pedir algo.
  • Usa gestos como saludar con la mano.
  • Intenta imitar tus sonidos y entonación.
  • Responde a su nombre y a palabras familiares.

Factores que influyen en las primeras palabras de un bebé

El desarrollo del lenguaje es un proceso en el que intervienen diferentes factores. No se trata de una carrera, sino de un camino único para cada niño. Por eso, hablar acerca de la aparición de las primeras palabras de un bebé no debe hacerse en términos de fórmulas o tiempos exactos. Lo más importante es que sepas que todo es parte de su evolución.

La estimulación verbal

Un ambiente lleno de amor y palabras es el mejor estímulo. Hablarle, cantarle y leerle libros a tu bebé crea una base sólida para el lenguaje infantil. La repetición de palabras y el contacto visual durante las rutinas diarias son muy importantes. Él aprende al escucharte y al ver cómo te comunicas.

El rol de la conexión emocional

Un bebé que se siente seguro y amado, se atreve a explorar y a comunicarse. Esa conexión emocional que tienes con él le da la confianza para intentar nuevos sonidos. Hablarle siempre con un tono afectuoso y tierno refuerza este vínculo y lo anima a expresarse.

¿Cómo apoyar a tu bebé en sus primeras palabras?

primeras-palabras-de-un-bebe-2

El acompañamiento que le brindas en casa es fundamental para estimular las primeras palabras de un bebé. Recuerda: tú eres su mejor guía. Estas son algunas acciones que puedes implementar cotidianamente para fortalecer este camino hacia el desarrollo del lenguaje:

  • Habla con él constantemente: narra todo lo que estás haciendo durante el día. Por ejemplo: “Ahora te voy a poner este pañal limpio para que te sientas cómodo”.
  • Usa la onomatopeya: imitar los sonidos de los animales (“el perro hace guau-guau”) o de los objetos (“el carro hace run-run”) es una forma amena de introducir nuevos sonidos. Además, como suelen ser sílabas fáciles, es más probable que tu bebé intente imitarlas.
  • Lee cuentos todos los días: además de leer en voz alta y con una entonación que llame su atención, señala las imágenes y nombra lo que está allí. Esto ayuda a que tu bebé empiece a establecer relaciones entre las imágenes y las palabras. También es ideal para ampliar su vocabulario y fomentar su amor por la lectura.
  • Celebra sus intentos: cuando haga un sonido o un balbuceo, responde con entusiasmo. Anímalo a seguir intentándolo sin corregirlo constantemente. Llegar a escuchar las primeras palabras de un bebé debe ser un camino emocionante y amoroso.

¿Cuáles suelen ser las primeras palabras de un bebé?

Las primeras palabras de un bebé suelen estar relacionadas con su entorno más cercano y afectivo. Por eso, no es sorpresa que “mamá” y “papá” estén entre las más comunes. Estas palabras no solo nombran a unas de las personas más importantes de su vida, sino que también están formadas por sílabas repetitivas y fáciles de pronunciar.

Otras palabras comunes pueden ser:

  • Agua.
  • Tata o nana (para abuela o abuelo).
  • Más.
  • Bebé.

También es probable que repita el nombre de una mascota, un amigo o un familiar cercano. Por supuesto, esto dependerá de la complejidad de la palabra.

3 cosas que debes evitar durante el desarrollo del lenguaje

Con la intención de ayudar, a veces podemos cometer errores que, sin querer, presionan al bebé. Es importante recordar que debemos crear un entorno de confianza.

  1. No lo compares: cada niño tiene su propio proceso. Compararlo con otros bebés solo genera ansiedad innecesaria.
  2. Evita la sobreestimulación: un ambiente demasiado ruidoso o lleno de estímulos puede ser abrumador. Busca momentos de calma para interactuar.
  3. No lo corrijas en exceso: si dice “aba” y no “agua”, en lugar de corregirlo, repite la palabra correctamente en una frase: “¡Claro! Quieres más agua”.

Acompañar con paciencia las primeras palabras de un bebé

Cuando eres parte de este proceso, te das cuenta de que es una de las etapas más hermosas que puedes vivir como mamá. Lo más valioso es que disfrutes de cada balbuceo, sabiendo que son los cimientos de su futuro lenguaje.

Para que tu bebé se sienta siempre cómodo y seguro para explorar el mundo y sus sonidos, en Winny te ofrecemos productos de la más alta calidad, como nuestros pañales Winny Ultratrim Sec.

¡Porque una colita seca y protegida le da la confianza que necesita para concentrarse en lo más importante: aprender y crecer feliz!

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Desarrollo Bebés

Etapas de un bebé: conoce la magia de cada momento

¡Explora las etapas de un bebé desde el nacimiento! Aprende más de sus hitos de desarrollo.

Familia Bebés

Actividades para niños de dos años: ideas para fomentar su desarrollo

Descubre las mejores actividades para niños de dos años para estimular su creatividad.