request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Nutrición

Verduras para bebés: el comienzo de una alimentación saludable

Mamá alimentando a su bebé.
Comienza la alimentación complementaria con recetas fáciles y deliciosas de verduras para bebés.

Llegó uno de los momentos más esperados: el primer encuentro de tu bebé con la comida. Seguramente te preguntas: ¿qué alimentos son los más adecuados para comenzar y cómo asegurarte de que cada cucharadita nutra su cuerpo en crecimiento mientras cuida su pancita sensible? Las verduras para bebés son la opción ideal para iniciar esta nueva etapa.

En esta oportunidad, te acompañamos con cariño e información clara para que descubras cómo elegir, preparar y ofrecer los primeros vegetales de forma segura.

¿Por qué las verduras para bebés son esenciales en la dieta?

Los productos vegetales son verdaderos tesoros nutricionales. Incluirlos de manera temprana en la dieta de tu bebé contribuye a su crecimiento y desarrollo. Así, sentarás las bases para hábitos saludables que durarán toda la vida (Government of Newfoundland and Labrador, s.f.; Mayo Clinic, 2024).

Vitaminas y minerales clave para el desarrollo infantil

Las verduras para bebés aportan esos nutrientes esenciales que requieren. Entre los más destacados se encuentran los siguientes (Mayo Clinic, 2025):

  • Vitamina A. Presente en la zanahoria y la calabaza, cumple un papel destacado en la visión y la protección del sistema inmune.
  • Hierro. El brócoli y los guisantes son fuentes vegetales de este mineral, fundamental para prevenir la anemia.
  • Fibra. Ayuda a mantener una buena salud digestiva y a prevenir el estreñimiento.

Además, estos productos están llenos de antioxidantes y fitonutrientes que fortalecen las defensas de tu hijo. Una dieta rica en diferentes verduras para bebés ayuda a construir un sistema inmunológico fuerte desde el principio (Nieto, 2022).

Aunque antes se pensaba lo contrario, ofrecer distintos alimentos desde temprano ayuda al desarrollo del sistema inmune. Hacerlo también ayuda a disminuir el riesgo de que el niño desarrolle ciertas alergias alimentarias más adelante. En este particular, la Asociación Americana de Pediatría recomienda introducir alimentos uno por uno y consultar al pediatra si hay reacciones (American Academy of Pediatrics, 2024; Brough et al., 2021).

Verduras para bebés: guía por edades para introducirlas

El inicio de la alimentación complementaria es un proceso que debe adaptarse al desarrollo de tu hijo. La textura de las verduras para bebés evolucionará a medida que crezca y adquiera nuevas habilidades (Valladares et al., 2021):

Verduras para bebés de 6 a 8 meses: comienza con purés suaves

A los 6 meses, la mayoría de los bebés están listos para sus primeros alimentos sólidos. Lo ideal es comenzar con un puré, un batido o una papilla, pero de una sola verdura. Que sea una textura muy suave y sin grumos. La zanahoria, la papa, la calabaza y el calabacín son excelentes opciones por su sabor dulce y fácil digestión.

Verduras para bebés de 9 a 12 meses: incorpora texturas gruesas

A medida que tu bebé se acostumbra a comer, puedes empezar a ofrecerle un puré con más textura. Ya no es necesario que sea completamente liso. Prueba machacar los alimentos con un tenedor en lugar de licuarlos. El brócoli bien cocido o las arvejas son perfectos para esta etapa.

Verduras para bebés a partir de 12 meses: alimentos en trozos

Una vez que tu bebé ya se sienta solo y muestra interés por tomar la comida con sus manos, ofrécele trozos pequeños y blandos debidamente cocidos. Esta es una excelente manera de fomentar la autonomía y practicar la masticación.

Conoce cuáles son las mejores opciones para empezar

verduras-para-bebes-2

Con tantas opciones es difícil decidir qué verduras para bebés ofrecer primero. Es necesario tener en cuenta su sabor suave, valor nutricional y baja probabilidad de causar molestias digestivas.

A continuación, te presentamos el top 5 de los productos que se digieren fácilmente:

  1. Zanahoria: dulce y llena de betacarotenos; pigmentos naturales con poder antioxidante que el cuerpo convierte en vitamina A, esenciales para la vista y el sistema inmunológico.
  2. Calabaza: suave para la pancita y rica en vitaminas.
  3. Papa: soporta energía y tiene una textura cremosa que les encanta.
  4. Calabacín: muy fácil de digerir y combina bien con todo.
  5. Guatila (chayote): suave, baja en calorías y rica en fibra.

Mezcla sabores: ideas de combinaciones ganadoras y nutritivas

Una vez que tu bebé haya probado varios productos por separado, puedes empezar a crear deliciosas combinaciones. Estas son algunas ideas que no fallan:

  • Zanahoria y papa.
  • Calabacín y arvejas.
  • Brócoli y calabaza.

Cabe destacar que algunos alimentos de hoja verde, como las espinacas y las acelgas, contienen altos niveles de nitratos; sustancias que en bebés pueden afectar la capacidad de la sangre para transportar oxígeno. Por esta razón, los pediatras recomiendan limitar el consumo en grandes cantidades antes de los 12 meses.

Recetas para introducir verduras en la alimentación de tu bebé

Cocinar para tu bebé es una manera extraordinaria de cuidarlo con todo tu amor. Las propuestas que te presentamos enseguida son sencillas, nutritivas y perfectas para la introducción alimentaria (Zanin, 2022):

  • Puré de verduras anaranjadas. Hierve trozos de zanahoria y calabaza hasta que estén muy blandos. Luego, licúalos con un poco de agua de cocción para conseguir la consistencia deseada. ¡Un clásico lleno de color y sabor!
  • Crema de verduras verdes y tubérculos (ideal para preparar por adelantado). Cocina un par de arbolitos de brócoli con una papa. Machácalos con un tenedor y añade un chorrito de aceite de oliva. Esta crema es perfecta para elaborar con anticipación y tener una opción de comida orgánica y casera siempre a mano.
  • Snacks al horno (para bebés mayores). Corta bastones de papa o zanahoria y hornéalos hasta que estén tiernos. Son ideales para los que ya comen solos, porque pueden tomarlos con las manos y llevarlos a la boca fácilmente.

Soluciones prácticas con Winny para facilitar la alimentación

Sabemos que la hora de la comida tiene sus retos. Aquí te damos algunos consejos para que el paso a una nueva etapa en la alimentación sea más fácil y agradable para todos (Bisbal, 2025):

  • "Mi hijo rechaza las verduras". Es normal que un bebé necesite probar un alimento hasta 15 veces antes de aceptarlo. Sé paciente y sigue ofreciendo las verduras para bebés de diferentes maneras: en puré, en trocitos o combinadas con una fruta que le guste. Comer en familia y que te vea disfrutar de los alimentos es el mejor ejemplo que le puedes dar.
  • ¿Cómo dejar todo impecable después de la comida? La hora de comer puede ser un momento de exploración... ¡y de manchas! Ten siempre a la mano las toallitas húmedas Winny para limpiar sus manitos y carita de forma suave.
  • Ofrece alimentos con diferentes colores y texturas. Esto despertará el interés de tu bebé. Aprovecha para incluir verduras de temporada y prepararlas de formas atractivas y divertidas.

Ahora que ya conoces la importancia de las verduras, asegúrate de nutrir a tu bebé con amor desde el primer bocado. Recuerda que mientras descubre y disfruta de nuevos sabores, su curiosidad y movimiento aumentan. Para que explore cómodo y sin límites, los pañales Winny Gold le ofrecen la libertad de moverse a su ritmo en esta etapa activa.

Tu bebé merece el mejor cuidado durante su transición hacia una nueva alimentación, por eso, en nuestra página Winny, encuentras la información que necesitas en cada momento para vivir una experiencia de amor, aprendizaje y bienestar.

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Familia Bebés

Primeras palabras de un bebé: apoya su lenguaje con amor

¿Cuándo puedes empezar a escuchar las primeras palabras de un bebé? Aquí te contamos.

Desarrollo Bebés

Etapas de un bebé: conoce la magia de cada momento

¡Explora las etapas de un bebé desde el nacimiento! Aprende más de sus hitos de desarrollo.