¿Sabías que existen más de 300 millones de casos de otitis en niños al año a nivel mundial? Las infecciones de oído son una de las más frecuentes en niños de todas las edades. Por eso, es importante conocer a detalle de qué se trata y estar atenta a los síntomas. Aquí te explicamos por qué es tan frecuente en los niños y cómo puedes identificar si tu hijo tiene esta enfermedad.
Se trata de una infección que afecta los oídos y que suele causar molestias y dolor en los niños. Esta es una condición bastante común y, por fortuna, tratable. La infección se divide en varios tipos, de acuerdo con su localización (CDC, 2022):
Los signos de alerta pueden variar entre los diferentes tipos de otitis y la edad del niño. En general, los bebés se presentan irritables y con un llanto incontrolable. Esto puede acompañarse de fiebre y problemas de sueño. Por su parte, los niños más grandes también pueden presentar (MedlinePlus, 2023):

La otitis es común en los niños debido a varias razones. Principalmente porque su sistema inmunológico aún está en desarrollo, lo que los hace más susceptibles a las infecciones (MedlinePlus, 2023).
Además, la anatomía de los oídos de los niños es diferente a la del adulto. Las trompas de Eustaquio (un conducto que conecta el oído con la parte posterior de la garganta) son más cortas y horizontales. Esto hace que se puedan obstruir e inflamar con más facilidad. Un resfriado, las alergias o una gripe pueden ser suficiente para que las trompas se obstruyan, las bacterias se multipliquen incontrolablemente y se produzca una otitis (Mayo Clinic, 2021).
Adicionalmente, existe una serie de factores que pueden incrementar el riesgo de otitis en niños. Entre estos destacan (MedlinePlus, 2023; Coronell-Rodríguez et al., 2019):
Ahora bien, es fundamental no automedicar a los niños cuando presentan signos de inflamación en los oídos. Esto se debe a que muchas de las infecciones mejoran sin antibióticos. Además, usar los medicamentos incorrectos puede empeorar la infección o causar efectos secundarios no deseados.
Las otitis en niños son un problema frecuente. Por eso, es importante prestar atención a tu hijo. En caso de evidenciar cualquiera de estos síntomas, acude al médico para que lo evalúe e indique el tratamiento adecuado.
¡Aprende con nosotros sobre otras enfermedades comunes en la infancia y temas de interés como la psicología infantil!
Descubre por qué tu hijo puede tener fluorosis y qué puedes hacer para prevenirla.
¿Sabes qué son y por qué aparecen las caries en niños? Aquí te lo explicamos.