La candidiasis vaginal se produce por un tipo de hongo que probablemente ha estado viviendo contigo, y con la mayoría de mujeres, desde hace mucho tiempo.
Es una infección que se presenta de manera más común en las mujeres embarazadas y en aquellas que están bajo un tratamiento prolongado de antibióticos. Durante el embarazo es común, dado que existen niveles muy altos de estrógenos que favorecen el crecimiento de la cándida. Usualmente, comienzan los síntomas con cierta irritación en los labios vaginales, lo que puede estar acompañado de incomodidad durante las relaciones sexuales o ardor al orinar.
Nunca debes automedicarte para la candidiasis vaginal, ni seguir consejos de tratamientos provenientes de amigas ni familiares que tengan o hayan tenido síntomas similares. Lo indicado es consultar con tu médico de cabecera y así él rápidamente te recetará algo que te haga sentir mucho mejor sin que te vaya a afectar a ti o a tu bebé; ten en cuenta que los tratamientos contra los hongos necesitan constancia para su correcta erradicación, así que sigue las instrucciones para una pronta recuperación.
La disciplina positiva fomenta la crianza basada en valores fundamentales y respeto.
Aquí te ayudamos a armar tu kit de las cosas para bebé que necesitarás al salir con tu hijo.
Descubre la importancia del tiempo de calidad en familia y cómo fortalece los vínculos afectivos.