request nonas
Portal Winny
Portal Winny
Familia

Porteo: ¿por qué debes usarlo con tu recién nacido?

Mamá cargando a su bebé en su porteo.
El porteo es una técnica antigua que ha demostrado tener beneficios para la madre y el bebé.

Aunque el porteo ha crecido en popularidad en los últimos años, la verdad es que no es nada nuevo. Muchas culturas lo han estado utilizando durante cientos o miles de años. Un adecuado portabebé debería ser tu mejor aliado para la lactancia materna y al establecer un vínculo con tu hijo. Si estás cerca de tu fecha probable de parto y buscas una mejor opción para ir a todos lados con tu recién nacido, te recomendamos que continúes leyendo (Marcin, 2021).

5 Beneficios del porteo

El uso del porteo presenta múltiples beneficios tanto para el bebé como para la persona que lo carga. Entre los principales se encuentran (Marcin, 2021; Dodwell, 2021; WebMD, 2023):

  • Disminuye el llanto y mejora el descanso nocturno. Dormir a un bebé es uno de los grandes retos de la maternidad, pero hace muchos años se descubrió que con tan solo tener a tu bebé en brazos durante 3 horas, se reducen los episodios de llanto nocturno hasta en un 51%.
  • Mejora la conexión. Puede resultar desafiante comunicarte con tu bebé. Sin embargo, es importante recordar que existen distintos tipos de apego y, en este momento, el simple acto de cargarlo cerca de ti puede contribuir a fortalecer el vínculo entre ambos. Esta conexión, asociada a disciplina positiva, te asegurará una buena relación en el futuro.
  • Facilita la vida cotidiana. El porteo te permite tener las manos libres sin soltar a tu bebé. Esto hará más fácil tus tareas diarias. Solo recuerda dejar espacios para pasar tiempo de calidad con él.
  • Disminuye el riesgo de desarrollar displasia de cadera en el bebé. Se conoce que en las culturas que usan el porteo en posición de “M”, hay menos casos de esta enfermedad.
  • Favorece el desarrollo emocional e intelectual. El contacto físico contigo incrementa el vínculo, lo que te permite conocer mejor las necesidades de tu bebé, promover el lenguaje y, de esta manera, fortalecer su seguridad.

¿Cómo saber si tengo una buena técnica al posicionarlo?

porteo-2

Los portabebés vienen en muchas formas, estilos y tipos. El que sea que elijas, debe sostener a tu bebé cómodamente contra tu cuerpo. Además, asegúrate de que el porteo esté elaborado con material resistente. Cada vez que lo uses, debes asegurarte de que las correas y cierres estén en buen estado. En cuanto a la posición, debes cumplir las siguientes condiciones (Dodwell, 2021).

  • Los bebés pequeños siempre deben ir viendo hacia dentro, es decir, hacia ti, de manera que estén frente a frente, nunca de espaldas.
  • La altura debe ser tal que alcances a besar su cabeza sin acercarlo más a ti.
  • Las piernas deben colocarse en forma de "M" o de rana.
  • El estómago y pecho de tu bebé deben apoyarse en tu pecho.
  • Su cabeza debe tener apoyo, principalmente durante los primeros meses de vida.
  • Su barbilla no se debe pegar con su pecho.
  • La cabeza y la cara de tu bebé deben estar visibles todo el tiempo.
  • No debes cubrir el portabebés con otra tela.

¿Cómo colocar el porteo?

Esto dependerá principalmente del tipo de portabebés que elijas. Si escoges uno estructurado, solo debes seguir las instrucciones. Pero si prefieres el fular aquí te recomendamos una técnica básica y ergonómica (Metcalf, s.f.):

  1. Encuentra el centro de la tela.
  2. Coloca el centro de la tela sobre el centro de tu pecho y recógela de manera que se forme una cinta horizontal.
  3. Mientras la sostiene cruza tus manos por detrás de la espalda y súbela sobre tus hombros formando una X en tu dorso.
  4. Reúne en el centro y frente a ti la tela y métela a través de la primera capa horizontal que formaste, cruzándola en forma de "X" a la altura de tu pecho.
  5. Ata el fular alrededor de tu cintura con un nudo doble, asegurándote de que sea seguro.
  6. Garantiza que haya suficiente espacio para tu bebé.
  7. Pon a tu bebé recostado sobre tu pecho e introduce primero una pierna del lado donde está la capa de tela que está más cerca de ti. Para esto, la introducirás del centro hacia fuera en la rama superior de la "X". Luego haz lo mismo con la otra pierna.
  8. Sin soltarlo, estira la tela del extremo que está más interna y asegúrate de que cubra por completo las caderas y la espalda del bebé. Luego haz lo mismo con el otro extremo del porteo.
  9. Cruza ahora los pies de tu bebé por la cinta horizontal, de manera que estos sobresalgan por la parte inferior. Estira completamente hasta que la tela cubra desde la colita hasta los hombros de tu bebé.
  10. Por último, vuelve a revisar para asegurarte de que las caderas están en la posición adecuada.

¡Hora de ponerlo en práctica!

En conclusión, el porteo ofrece una serie de beneficios que no se pueden pasar por alto. Además, con las adecuadas técnicas de posicionamiento y el uso de portabebés seguros, puedes disfrutar de una experiencia cercana y cómoda con tu hijo en cualquier etapa de su crecimiento. ¡Anímate a explorarlo y descubre sus maravillosos beneficios para ti y tu bebé!

¡Comparte este artículo!

Aplican términos y condiciones



Artículos relacionados

Familia Mamás

Pañal para recién nacidos: guía práctica para mamás

Descubre todo lo esencial sobre el pañal para recién nacidos.

Familia Mamás

Cambiador de pañales: tips para usarlo correctamente

¿Tienes un cambiador de pañales y quieres aprender a usarlo correctamente? Aquí te enseñamos.